Mostrando entradas con la etiqueta Salud emocional.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud emocional.. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

La salud emocional es tan importante como la física y debes cuidarla con la misma atención.


La salud es más que sentirse sanos. La salud es la ausencia de toda enfermedad en el organismo, La competitividad, la indolencia, la agresividad y el egoísmo, nos lleva a un estilo de vida, alejada de todos los principios normales de un ser humano, en sociedad.
Lo que redunda principalmente, en ciertos trastornos psicológicos. Todos ellos causados por una mala alimentación.
Con respecto al organismo, este debe ser cuidado. Por medio de una dieta balanceada, alejada de las grasas y los azúcares. Rica en verduras y frutas. Fibra, minerales, calcio, vitaminas y otros agentes esenciales, para que nuestro cuerpo, se mantenga saludable. Otro capítulo importante de la salud, es el deporte o ejercicio. Este debe estar presente en la vida de todo ser humano. Al menos, tres días a la semana, por períodos de media hora, como mínimo. Actividad, que nos ayudará a mantener el peso a raya, al igual que el colesterol y otras patologías vinculadas con el sedentarismo (Como por ejemplo, los problemas cardíacos).
Otro aspecto importante dentro de la salud, es darse el tiempo de estar tranquilo. Disfrutar de momentos de ocio o de distracción. Junto a los seres queridos o realizando aquellas actividades que nos gustan. Por ejemplo, avocarse a algún tipo de hobbie. Esto ayudará a descomprimir el agotamiento y las preocupaciones, que se  acumulan durante la semana.
Una alimentación balanceada es signo de fortaleza y de orden. Los problemas alimenticios se deben a la falta de un horario para ingerir los alimentos y la falta del conocimiento en materia de alimentación. Los problemas de alimentación provocan sobrepeso, cansancio, enfermedades, etc…
El ejercicio es una actividad que se deja siempre de lado, sólo nos importa la diversión, no el ejercicio como actividad que nos puede mantener en buena forma. Pasamos el tiempo quejándonos de dolores diversos, la espalda, la cabeza, o en el mejor de los casos, un cansancio de todo el día. Una rutina de ejercicio de 15 a 20 minutos diarios nos puede cambiar el ánimo y la sensación de nuestro entorno. Podemos sentirnos bien con nosotros mismos si nos comprometemos a mantener nuestro cuerpo en forma.
La meditación es una de las mejores vías de encontrar nuestro interior. Es una actividad espiritual en donde la fuerza radica en nosotros mismos. Relajar nuestro cuerpo, sentir su peso, el espacio que ocupa cada parte de nuestro físico, cada uno de nuestros órganos internos. La meditación puede llevarnos a un ambiente nuevo que sólo nosotros conocemos porque es nuestro interior profundo.

NRG-Té de Guaraná de Herbalife su mayor virtud es servir como estimulante natural para nuestro organismo. Las semillas de guaraná activan el sistema nervioso y la creación de adrenalina, de forma que se convierten en un gran remedio para la fatiga.

Popularmente se ha empleado también como cardiotónico, hipertensor, febrífugo, digestivo y afrodisíaco.

Las propiedades del guaraná vienen siendo utilizadas desde tiempos remotos por sus múltiples efectos beneficiosos; por ejemplo la cafeína es una sustancia que estimula el sistema nervioso central y que provoca la liberación de adrenalina. De este modo, prolonga el estado de vigilia y por otro lado, aumenta la capacidad de realizar esfuerzos físicos. Además, produce estimulación cardiaca y dilatación de vasos sanguíneos. El riñón también se fe afectado positivamente por el guaraná. Actúa también regulando el intestino y es buen complemento para las dietas ya que disminuye el apetito. Produce tranquilidad y relajación muscular, y hay quien lo consume para aliviar los dolores de cabeza e incluso los de la menstruación.


Por: Jorge Vasco©