Mostrando entradas con la etiqueta control de peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta control de peso. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

Plan de Crecimiento Financiero Herbalife


Plan 25
1.- El consumo de los productos es sólo parte del proceso y no el objetivo final. Ahora bien, el número de consumidores (nuevos y repetidores) es fundamental para el éxito en el modelo. Necesitamos un número importante de consumidores para que el modelo de negocios sea rentable (venta directa) y a partir de allí conseguir aquellos que desarrollarán el negocio y nos permitirán duplicarnos. Por lo tanto es indispensable llevar el club en un tiempo razonable (90 - 120 días) a un mínimo de 25 - 30 consumidores diarios (Club exitoso). Esto va a depender de dos factores principalmente, el número de invitaciones nuevas que hagas cada día y el enfoque para conseguir referidos de tus socios o clientes actuales.
 
2.- Como en cualquier método de negocio es fundamental la disciplina en el llenado de los controladores. Un cuadro donde podamos registrar toda la actividad y los resultados diarios, semanales y mensuales. El compromiso con el llenado diario de los controladores te permitirá:

- Llevar un registro de toda la actividad para evitar caer en el autoengaño

- Conocer tus estadísticas personales y tener una idea clara de cuántas personas invitar para tener un nuevo consumidor, cuántos consumidores nuevos para tener un repetidor, cuántos repetidores para tener un distribuidor, etc.

- Llegar al punto ideal del negocio, poder predecir nuestros resultados futuros en base a nuestra actividad actual.

- Liderar con el ejemplo y hacer del controlador la mejor herramienta de entrenamiento y reclutamiento de nuevos distribuidores. Es contundente explicar el negocio a un nuevo prospecto o distribuidor basándose en resultados que arroja el controlador.

- Poder hacer los ajustes en la actividad y actitud cuando los resultados no son los esperados. Además claramente podremos determinar dónde está el problema, falta de convocatoria? debilidad en el mensaje? ambiente incorrecto? etc.

3.- La retención de los consumidores y el conseguir referidos a través de los mismos es clave en el éxito del club. Sin retención y referidos estaremos dando vueltas en círculo. Por lo tanto necesitamos un plan de promociones e incentivos para lograr este objetivo

4.- La actitud como en todo lo que hacemos no es lo más importante, lo es todo! Cómo te sientes con el producto, el negocio y tu futuro serán claves para poder trasmitir el mensaje en forma correcta. Esta actitud te hará atractivo y te permitirá crear desde el principio un ambiente correcto dentro del club.

5.- El trabajo del club debe estar acompañado por la participación activa en un sistema de soporte. Sin sistema de soporte no habrá duplicación ni desarrollo de liderazgo, por lo tanto no lograremos el objetivo final de la construcción del cheque de regalías. Nunca el horario de trabajo en el club debe interferir con el sistema de soporte porque de lo contrario sólo seremos un mayorista (supervisor) con un buen volumen personal todos los meses equivalentes a un mayorista que utilice otro método de negocio y sólo este dedicado a construir una base de clientes. Que por cierto no tiene nada de malo, sólo es importante tener claro cuales son tus objetivos. Si tu objetivo es sólo llegar a ganar 3, 4 y hasta 5000 dólares mensuales lo puedes lograr con un club exitoso. Hemos visto incluso clubes con más de 100 consumos y su anfitrión haciendo 7000 dólares mensuales en USA. Pero si el objetivo es tener un cheque de Presidente y la libertad que esto implica el sistema de soporte para generar la duplicación es indispensable.

6.- Un sistema de soporte son todas aquellas reuniones que hacemos en equipo para reconocer e incentivar a nuestros clientes, llevar a cabo entrenamientos sobre las diferentes áreas del negocio, reuniones de oportunidad, seminarios, etc. Es curioso cuando el EGO de los líderes empieza a cambiar el nombre a las actividades que están arraigadas en el argot de los distribuidores como HOM, STS, Seminarios, Quickstarts, sábados nutricionales, academias o universidades, Fines de Semana de Liderazgo, Extravaganzas, etc. Y al final lo que ocurre en estas "nuevas reuniones" (ahora llamadas por otro nombre) es exactamente lo mismo. Como líder de este negocio debes entender la importancia de mantener esos nombres para evitar confusiones y seguir el plan de eventos desarrollado para toda la región por el Comité Ejecutivo. El círculo externo de eventos no es negociable para el crecimiento del cheque de regalías, STS, FSL, Megaescuelas y Extravaganzas.

7.- Si estás pensando en abrir un club de nutrición mi recomendación es que una vez estés claro en como operar y los objetivos de tu plan, lo abras sólo. Es decir que sea un club donde solo trabaje un mayorista, tú. Tener tu propio club en el negocio tendrá muchas ventajas en la disciplina, manejo del tiempo, evitar el autoengaño, compromiso y duplicación del modelo. Con respecto al modelo financiero es sólo una recomendación pero te sugiero que el arriendo mensual del club de nutrición idealmente sean alrededor de 300 dólares y en ningún caso supere los 500.

8.- Aunque la recomendación es trabajar "sólo" en el club (Un club por ID), el negocio no es solitario. Trabajar en equipo con otros distribuidores con los estándares correctos en el negocio es importante porque conseguirás la motivación para mejorar en lo que haces y convertirte poco a poco en un mejor distribuidor. Es la ventaja por ejemplo de ser parte de un equipo a la hora de hacer ejercicio, esa motivación de cumplir el entrenamiento cada día, de mejorar el esfuerzo, lo tiempos, etc, es clave en el resultado final. Solo asegúrate de rodearte de los distribuidores correctos, que te ayuden a elevar tus estándares de venta, reclutamiento, volumen personal y actitud. No existe mejor ambiente para conseguirlos que dentro de Herbalife!!.



9.- Ten siempre presente que el trabajo en el club debe venir acompañado por la mina de oro del negocio de Herbalife, el desarrollo de los centros de influencia de los clientes y distribuidores en profundidad.  Recuerda que el club trabaja desde afuera hacia adentro pero también desde adentro hacia afuera. Esto significa que es fundamental ese trabajo de reuniones caseras para desarrollar los centros de influencia de nuestros consumidores y nuevos distribuidores.

Jorge Vasco©

 

domingo, 26 de agosto de 2012

La Ciencia en la Nutrición





Por más de 50,000 años, los humanos han desarrollado un gran instinto de supervivencia a través del almacenamiento de grasas como consecuencia del “genotipo ahorrador”(1). Durante los últimos 200 años, los cambios en la dieta y el estilo de vida de los humanos han superado la habilidad de este genotipo para adaptarse a los cambios ambientales, resultando en miles de millones de personas con problemas de obesidad en el mundo actual (2-8).
Aunque los estudios muestran que el hombre primitivo, cazador-recolector, comía más de 800 tipos de plantas diferentes (9), hoy en día, en muchos países, el promedio de consumo se limita a tres porciones de frutas y verduras al día, lo que significa deficiencia en antioxidantes naturales, fotoquímicos, vitaminas y minerales esenciales para la buena salud. Comúnmente, los alimentos altamente procesados con almidones, azúcares, grasas y aceites refinados no contienen los nutrientes esenciales que se encuentran en alimentos nutritivos como las frutas y las verduras, pero si tienen más calorías en cada bocado (10).
Al mismo tiempo, los aparatos que ahorran esfuerzo y los avances en los medios de transporte durante los últimos 30 años han contribuido a un estilo de vida altamente sedentario (11). Una epidemia global de obesidad y enfermedades crónicas, cifras subestimadas con única base en el índice de masa corporal (IMC), está arrasando con el planeta a medida que la industrialización y los estándares de vida mejorados se han expandido a las áreas rurales.
Ciertos grupos étnicos, incluyendo asiáticos, indios asiáticos, latinos y los indígenas americanos, son genéticamente susceptibles al síndrome metabólico debido a la acumulación de la grasa visceral que resulta en inflamación sin ser reflejada en sus índices de masa corporal (12). Se estima que durante los próximos 10 años, la mayoría de las enfermedades cardíacas serán asociadas a la diabetes tipo 2, con multiplicación significativa en China, India, Asia Suroriental, México y Latinoamérica (13).
Existe una necesidad urgente de desarrollar posibles soluciones con énfasis en las redes de apoyo social y métodos innovadores para la integración de una dieta balanceada y un estilo de vida saludable, a través de medios gratificantes a nivel personal, ya sea con incentivos financieros o sociales (14).
El Instituto de Nutrición de Herbalife ha reunido algunas de las mentes más prestigiosas dentro de la ciencia de la nutrición del mundo de hoy para este proyecto educativo que le ofrece, no sólo la más reciente información a su disposición, sino también la integración de esta información a materiales que usted puede usar para personalizar su nutrición y estilo de vida. Nunca había sido tan importante entender la ciencia de la nutrición, ya que hoy en día la población mundial está atravesando una transición global en términos de nutrición.
Referencias
1. Neel JV. Diabetes mellitus: A “thrifty” genotype rendered detrimental by “progress”? Am J Hum Genet 1962;14:353–62.
2. Gross LS, Li L, Ford ES, Liu S. Increased consumption of refined carbohydrates and the epidemic of type 2 diabetes in the United States: An ecologic assessment. Am J Clin Nutr 2004;79:774–9.
3. Bray GA, Nielsen SJ, Popkin BM. Consumption of high-fructose corn syrup in beverages may play a role in the epidemic of obesityAm J Clin Nutr 2004; 79:537–43.
4. Bray GA, Popkin BM. Dietary fat intake does affect obesity! Am J Clin Nutr 1998;68:1157–73.
5. Darmon N, Briend A, Drewnowski A. Energy dense diets are associated with lower diet costs: A community study of French adults. Public Health Nutr 2004;7:21–7.
6. Drewnowski A. Fat and sugar: An economic analysis. J Nutr 2003;133: 838S–40S.
7. Drewnowski A. Obesity and the food environment: dietary energy density and diet costs. Am J Prev Med 2004;94:1555–9.
8. World Health Organization. Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases. Report of a joint WHO/FAO consultation. Geneva, Switzerland. 2003. Technical report 916. Available from: www.who.int/ dietphysicalactivity/publications/trs916/intro/en/ (cited March 2009).
9. Brand-Miller JC, Holt SH. Australian Aboriginal plant foods: A consideration of their nutritional composition and health implications. Nutr Res Rev 1998;11:5–23.
10. Kant AK. Consumption of energy-dense, nutrient-poor foods by adult Americans: Nutritional and health implications. The third National Health and Nutrition Examination Survey, 1988–1994. Am J Clin Nutr 2000;72:929–36.
11. Hill JO, Wyatt HR, Reed GW, Peters JC. Obesity and the environment: Where do we go from here? Science 2003;299:853–5.
12. Seidell JC. Obesity, insulin resistance and diabetes – A worldwide epidemic. Br J Nutr 2000;83(suppl 1):S5–8.
13. Bax JJ, van der Wall EE. Assessment of coronary artery disease in patients with (a)symptomatic diabetes. Eur Heart J 2006;27:631–2.
14. Bornstein SR, Ehrhart-Bornstein M, Wong ML, Licinio J. Is the worldwide epidemic of obesity a communicable feature of globalization? Exp Clin Endocrinol Diabetes 2008;116(suppl 1):S30–2.

sábado, 25 de agosto de 2012

MISIÓN HERBALIFE: PERDER UN MILLÓN DE LIBRAS

Misión Bienestar


Herbalife está en una misión por la nutrición, una misión que ayudará a controlar la creciente obesidad en el mundo.
Los Distribuidores y los clientes se están uniendo para perder un millón de libras.
Los Distribuidores Independientes Herbalife se están embarcando en una misión para mejorar la figura de toda la nación, libra por libra.
¡Sea parte de esta misión! Comparta las libras perdidas por usted o por aquellos a los que ha ayudado, registrando su pérdida de peso al menos una vez al mes. Cada historia que registre cuenta para lograr nuestra meta de perder un millón de libras. ¡Registre sus libras perdidas ahora!

Que hacer una vez se ha logrado controlar el peso



Una vez que haya alcanzado su meta de control de peso, aún hay mucho trabajo por hacer. Sólo 1 de cada 6 personas dicen que han logrado mantenerse una vez logran controlar el peso.

Si usted desea controlar su peso  de manera satisfactoria y no aumentarlo,  aquí están algunos consejos para controlar su peso con éxito:

Manténgase activo. Una vez que haya bajado de peso, su cuerpo quema menos calorías de las que tenía cuando era más pesado - el ejercicio  juega un papel fundamental para ayudar a quemar calorías y mantener su peso.


Reconocer su peso real. En sus esfuerzos por controlar, puede haber terminado en un peso que es en realidad por debajo del  peso saludable, - y puede ser difícil de mantenerlo. Eso no quiere decir que usted debe dejar aumentarlo. Pero a veces puede que le resulte más fácil mantener un peso que sea un poco más alto de lo que había previsto. Muchos se sienten bien de vivir un estilo de vida saludable, activa y dejar que sus cuerpos encuentren su propio peso saludable y natural. Para ellos, es mucho mejor que obsesionarse con cada bocado de alimento que comen - incluso si eso significa llevar unos kilos de más.

Prémiese. Cuando pueda, encuentra la manera de darse una palmadita en la espalda por apegarse a su plan - no olvide de recompensarse por continuar  con esos hábitos positivos cada día.

Recuérdese a sí mismo de lo mucho que ha logrado. Mantener fotografías alrededor es bueno – las fotografías de antes  para recordarle  donde estaba, y otras nuevas que le recuerdan lo lejos que ha llegado. Recuérdese a sí mismo de todas las medidas positivas que ha tomado para mejorar su salud.

El Programa Avanzado de control de peso HERBALIFE® ha sido diseñado para ayudarlo a controlar su peso, y a obtener una buena nutrición sin sentir hambre. Es sencillo, fácil de seguir y delicioso. Este programa flexible puede personalizarse si  desea controlar, aumentar o mantener su peso supliendo las necesidades básicas de una nutrición adecuada.



Por: Jorge Vasco©
Experto en Nutrición Deportiva
Especialista en Nutrición Personalizada y Terapias Alimentarias
Consultor Jefe Herbalife Internacional

Nuestra Misión de Bienestar


Nuestra Misión  es cambiar la vida de las personas ofreciéndoles la mejor alternativa para un bienestar total, control efectivo y permanente de peso además de una oportunidad de negocio de distribución directa de los mejores productos de control de peso y nutrición en el mundo.

Bienestar: Es más que estar feliz, sano, en buena condición física y con éxito financiero. Se trata de estar satisfecho con cada aspecto de la vida. Desde poder dedicar tiempo de calidad a sus seres queridos hasta disfrutar de un trabajo gratificante y sentirse bien consigo mismo y cómo se luce.

En Misión Bienestar utilizamos todos los conocimientos que existen en Nutrición y los aplicamos en cada individuo para ayudarle a modelar su metabolismo, prevenir enfermedades y tener una excelente calidad de vida, siendo su bienestar nuestra preocupación máxima.
Por lo mismo, nos damos el tiempo y el trabajo que sea necesario para escuchar su historia y conocerlos en profundidad, para luego durante el tratamiento enseñarles de qué manera resolver sus problemas particulares, a fin de educarlos para seguir una vida normal y totalmente independiente. Todos nuestros expertos cuentan con conocimientos en el área del bienestar, la salud y  la nutrición, lo que complementado con una evaluación nos permite identificar las causas probables de sus síntomas y diseñar un plan de tratamiento personalizado para alcanzar su bienestar integral.
Mediante un riguroso procedimiento de evaluación y programa, logramos con cada persona, mejorar su calidad de vida.
Utilizando un comprobado y eficiente método de Nutrición Celular que tenemos a su disposición.


MISIÓN BIENESTAR - Copyrights 2012

domingo, 19 de agosto de 2012

¿Que es el Bienestar?

El Bienestar, es aquel estado o situación en el que la satisfacción y la felicidad dominan,el término bienestar se refiere a aquellas cuestiones, como la salud, descanso y fuertes lazos afectivos, entre otros y que sí o sí se necesitarán y contribuirán para que una persona pueda vivir bien.

Como consecuencia cada individuo tiene una propia, particular y muy subjetiva concepción y sentimiento de lo que es Bienestar, de aquello que lo hace feliz y de aquellas cosas que lo ayudan a sentirse satisfecho y pleno, es que el Bienestar puede estar representado por diferentes cosas de acuerdo al sujeto.

Por ejemplo, algunas personas considerarán que el bienestar estará marcado por disponer de un buen empleo con una buena remuneración, de tener un automóvil cero kilómetro de alta gama, de vestirse con indumentaria de marca o disponer de cualquier otro tipo de bien de consumo, en tanto, para otras personas, todas estas cuestiones mencionadas no son más que adornos y frivolidades y en realidad, el bienestar, están convencidos que pasa por estar cerca de Dios, cultivar su espiritualidad, las relaciones con los amigos, la familia y los seres más queridos.

También, la salud tanto física como mental resulta ser un directo disparador del bienestar de un individuo, porque sin dudas cuando el cuerpo y la mente responden, se acompañan y están alineados tirando para el mismo lado, la persona se encontrará y sentirá a gusto y satisfecha consigo misma y con una segura actitud positiva, tanto interior como con respecto al mundo que la rodea.
Por otra parte y cuando el bienestar trasciende las fronteras de lo personal, involucrando ya a un número mayor de personas, se hablará de bienestar social y será el estado de cada Nación  quien deberá responder, programar y plantear las condiciones necesarias, de acceso a las posibilidades para que todos puedan disfrutar de una
calidad de vida  mejor y lograr el tan ansiado bienestar.

Por: Jorge Vasco©

¡Nace una nueva Misión!

Misión Bienestar está comprometida en una misión para la nutrición, una misión que ayudará a controlar el creciente aumento de patologías crónicas como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, y las enfermedades del corazón,  de preocupante aumento en Chile y  otros países de Latinoamérica, llevando a la comunidad un mensaje de reflexión, nutrición y bienestar.


Los Amigos del Bienestar se están embarcando en una Misión para mejorar la figura de todo el planeta, libra por libra.

¡Sea parte de esta misión! Comparta las libras controladas por usted o por aquellos a los que ha ayudado, registrando su peso al menos una vez al mes. Cada historia que registre cuenta para lograr nuestra meta de control de peso. ¡Registre sus libras perdidas ahora!

registre sus datos, en: misionbienestar@live.com